Estrategias Efectivas para un Aire Interior Más Saludable

Estrategias Efectivas para un Aire Interior Más Saludable

La importancia de la calidad del aire interior (IAQ) ha crecido a medida que nos enfocamos en mejorar la salud pública. La pandemia de COVID-19 ha resaltado la necesidad de sistemas de ventilación bien diseñados que proporcionen una mejor calidad de aire. Si te enfocas en la mejora de la IAQ, especialmente en reducir la propagación de virus en el aire, tienes a tu disposición una variedad de opciones. Para identificar la solución óptima para tu sistema, es esencial considerar los costos iniciales, de mantenimiento y operativos, así como su efectividad en reducir el riesgo de infección. Existen varias tecnologías que ayudan a disminuir la probabilidad de infección por virus en el aire, como la irradiación, el calor de alta intensidad dirigido, la purificación de aire y la filtración de aire.

Irradiación

La luz ultravioleta (UV) ha sido utilizada desde la década de 1950 para inactivar virus y bacterias. El UV-C, la forma de UV con la longitud de onda más corta, se emplea frecuentemente en instalaciones médicas, y su uso se ha expandido a la ventilación comercial. La tecnología UV-C suele instalarse dentro de los conductos, junto a las bobinas o cerca de los filtros. La instalación en espacios protegidos permite que los rayos UV neutralicen los patógenos sin exponer a los ocupantes del edificio. Aunque la UV-C es efectiva, su instalación, operación y mantenimiento pueden resultar costosos, especialmente en edificios grandes que requieren varios subsistemas de UV-C.

Los fabricantes continúan identificando nuevos usos para la tecnología UV que mejoren la IAQ. Por ejemplo, Greenheck ofrece un sistema integrado de UV-C con sus ventiladores HVLS. La iluminación UV-C se coloca cerca de las puntas de las aspas del ventilador, y el ventilador circula grandes volúmenes de aire sobre las aspas, proporcionando una aplicación óptima de la dosis de UV-C. La combinación de HVLS y UV-C ofrece una oportunidad única para lograr un gran volumen de movimiento de aire junto con los beneficios de la UV-C, pero a menores costos iniciales y operativos.

Calor de Alta Intensidad Dirigido

El calor de alta intensidad es otro método para mejorar la calidad del aire interior. Este proceso requiere calentar el aire en el conducto a una temperatura alta durante un intervalo de tiempo específico. El calor de alta intensidad neutraliza virus y bacterias siempre que la intensidad del calor y la duración de la exposición sean apropiadas. Por ejemplo, los virus pueden inactivarse efectivamente al calentar el aire a una temperatura de 158°F durante aproximadamente cinco minutos. Investigaciones recientes indican que 30 segundos podrían ser suficientes bajo ciertas condiciones, aunque la dificultad en gestionar un sistema de calor de alta intensidad y sus costos asociados limitan su aplicación en muchos casos.

Purificación de Aire

Los purificadores de aire suelen combinar varias tecnologías para «limpiar el aire». Normalmente incluyen un ventilador y un filtro HEPA, y algunos también ofrecen ionización bipolar, esterilización UV-C o una combinación de ambas. Los purificadores de aire pueden proporcionar una mitigación efectiva de patógenos en el aire como COVID-19, gripe y virus del resfriado, y se recomiendan en combinación con los sistemas HVAC. Los purificadores normalmente cubren áreas pequeñas, como oficinas o cubículos, aunque también existen purificadores más grandes que resultan efectivos pero costosos.

Filtración de Aire

La filtración de aire sigue siendo un método muy eficaz para reducir la propagación de patógenos en el aire. Existen diferentes tipos de filtros que sirven para una amplia variedad de aplicaciones:

  • Plisado: Aumenta el área de superficie minimizando la reducción del flujo de aire.
  • De bolsa: Se utiliza generalmente en filtración de múltiples etapas y tiende a tener una mayor capacidad de retención de polvo.
  • Cartucho: Utiliza un marco rígido para proporcionar mayor durabilidad y es reutilizable.
  • Lavable: También llamados filtros electrostáticos, son reutilizables, se pueden limpiar con lavado y son mucho más eficientes que los filtros desechables.
La capacidad de un filtro para filtrar el aire se basa en su valor mínimo de eficiencia (MERV). Los filtros clasificados con MERV cubren un amplio espectro de capacidades de filtración. Por ejemplo, los filtros de calefacción residenciales tienen una clasificación MERV de entre uno y ocho, y capturan partículas como polen, ácaros del polvo y esporas de moho. Sin embargo, estos filtros hacen poco para capturar los patógenos en el aire que causan la gripe y COVID. Se requiere una clasificación MERV mínima de 13 para capturar estas partículas más pequeñas. Los filtros MERV 13 capturan ligeramente menos del 75% de estas partículas pequeñas, mientras que un filtro MERV 17 o superior capturará hasta el 99.97% de los virus en el aire. Los filtros de aire de alta eficiencia (HEPA) caen en esta categoría. Los filtros MERV de mayor clasificación son una de las formas más simples y efectivas de proteger a los ocupantes de enfermedades en el aire.
Sin embargo, los filtros son solo una pieza de la solución total de ventilación. No todos los equipos de ventilación pueden acomodar filtros con una clasificación MERV más alta. Todos los filtros aumentan la caída de presión y afectan la eficiencia general de los sistemas de ventilación. Para actualizaciones, es importante verificar que el sistema de ventilación pueda manejar las mayores pérdidas del sistema. Los nuevos diseños de sistemas deben tener en cuenta las pérdidas aumentadas al utilizar estos filtros MERV de alta clasificación; esto incrementará el costo del sistema, ya que el tamaño del ventilador, el consumo de energía o ambos también aumentarán.

Recomendaciones para Protegerse Contra Virus en el Aire

Cada una de las tecnologías mencionadas proporciona un nivel de protección contra patógenos en el aire. Un sistema de ventilación diseñado para una calidad de aire óptima debe incluir una combinación de estas opciones para protegerse contra infecciones por COVID y otros virus.
Sin embargo, pocas empresas pueden permitirse el costo de implementar todas estas soluciones. Si el costo inicial del sistema, el costo operativo y la eficacia son tu principal consideración, utiliza la filtración. Los filtros con clasificación MERV 13 y superior capturan la mayoría de las partículas que portan enfermedades. La Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE) recomienda los filtros como una solución efectiva para reducir la tasa de infección de COVID y otros patógenos en el aire. El costo inicial de la filtración es sustancialmente menor que el de la irradiación, el calentamiento de alta intensidad o la purificación de aire. El uso de filtros también puede reducir el costo operativo, ya que permiten la recirculación de aire limpio dentro de un edificio sin necesidad de atemperar el aire exterior. La filtración es la única opción que combina la reducción efectiva de patógenos con economía de compra y operación.

Greenheck ofrece una variedad de opciones de filtración en muchos de sus productos. Un ejemplo es la nueva caja de filtración en sus ventiladores de flujo mixto en línea SQ.

Texto original: Greenheck
Por: Mike Bump